¿Cómo personalizar tu delantal de cocina?
El delantal de cocina es una prenda de trabajo que se usa sobre la ropa. Este equipo juega un papel importante en el trabajo de carniceros, cocineros, proveedores de catering, etc. Generalmente, el tejido del delantal de cocina es algodón, polialgodón o poliéster. Este equipo de cocina viene en varios estilos y colores.
Muchas empresas, restaurantes u otras entidades personalizan sus delantales con técnicas de marca para promocionar sus negocios. personalizadoda.es ofrece delantales que puedes personalizar a tu gusto. Antes de proceder a la personalización, es fundamental elegir el estilo del delantal y su material.
¿Por qué usar un delantal de cocina?
Un delantal de cocina protege la ropa de trabajo contra la suciedad, los desgarros y los cortes. El trabajo de cocinero es muy sucio, por eso usar un delantal es esencial para poder mantener limpios los atuendos profesionales. También se usa por razones de higiene. Los profesionales de la restauración deben cumplir con las normas de higiene para evitar cualquier contaminación de gérmenes en las comidas preparadas.
Delantal de cocina con y sin peto
Estos dos tipos de delantales de cocina son todos ellos utilizados por profesionales. El delantal con peto es un delantal largo que cubre toda la parte delantera del cuerpo, y es utilizado por quienes trabajan en restaurantes, panaderías y otros establecimientos de comida. Este equipamiento ayuda a proteger la ropa de manchas, desgarros y quemaduras. Está fabricado con un tejido práctico y funcional, y suele estar hecho de materiales impermeables y fáciles de limpiar. La parte del pecho está cubierta por el peto hecho de un material grueso que no se mancha fácilmente.
El delantal sin pechera es corto, cubre solo la parte inferior del cuerpo y tiene bolsillos grandes para guardar los utensilios de cocina. De tamaño pequeño y ligero, proporciona comodidad y protección contra actividades con poca suciedad. Este delantal es ideal para preparaciones sin riesgo de salpicaduras o salpicaduras.
¿Qué tipo de tela y qué material para un delantal de cocina?
Se pueden utilizar varias telas para hacer delantales de cocina. La elección varía según su uso.
Tela de algodón
El algodón es un material conocido por su ligereza y suavidad. Es ideal para quienes trabajan con materiales secos como los panaderos. Este material es adecuado para un uso intensivo y profesional, pero al no ser impermeable, se utiliza más en casa. Existe una amplia gama de colores con esta tela para una gran variedad de delantales de trabajo.
Tela de cuero
La tela de cuero se considera la mejor armadura para el delantal debido a su material muy duradero. Es ideal para quienes trabajan con productos químicos o en ambientes calurosos. Esta tela protege eficazmente contra las chispas del fuego.
Tela de caucho o nailon
En comparación con el algodón, este tejido es más pesado y duradero, por lo que es perfecto para cocineros que están en contacto constante con el agua. El delantal de caucho o nailon protege contra sustancias que pueden dañar la piel o la ropa. Ofreciendo una protección superior, este equipo también se utiliza en entornos industriales.
Otros materiales
Aún hay muchos otros tipos de materiales para elegir para los delantales, pero el algodón, el cuero y el nailon son los más comunes. El plástico, por ejemplo, se utiliza para un solo uso. No es duradero y no se recomienda para quienes trabajan en un entorno industrial.
¿Cómo crear un delantal personalizado?
Un delantal personalizado refleja la imagen y los colores de la empresa o el restaurante. Un delantal de cocina personalizado también es un excelente regalo para los amantes de la comida con motivo del Día del Padre, por ejemplo. Los delantales se pueden personalizar con logotipos, textos humorísticos, etc.
Puedes comprar un delantal personalizable y llevarlo a un servicio especializado. Tienes que hacer una selección sobre bordado, serigrafía, transferencia digital y marcado por sublimación. La elección de la técnica de marcado varía según el presupuesto, así como el tamaño y el estilo del patrón.
Bordado
El bordado se considera a menudo una técnica de marca de calidad. El efecto de relieve obtenido gracias a los hilos da un resultado muy estético. El bordado dura mucho tiempo. Generalmente se utiliza para hacer insignias.
Serigrafía
La serigrafía es una solución económica y duradera en el tiempo. Es ideal para imprimir logotipos a uno o dos colores.
Marcado por transferencia digital
El marcado por transferencia digital se realiza para series pequeñas. Su ventaja es que no hay limitación en el número de colores. El logotipo o la foto se imprimen en papel termoadhesivo y luego se presionan sobre el delantal.
Marcado por sublimación
El marcado por sublimación consiste en imprimir un elemento visual en un papel especial y luego presionar el papel en caliente sobre el delantal. La tinta utilizada para este marcado es indeleble.